top of page
Buscar

Deficiencia clínica de endocannabinoides

Actualizado: 7 nov 2024



La Deficiencia Clínica de Endocannabinoides (DCE) es la creencia de que ciertas condiciones incapacitantes pueden estar relacionadas con problemas con el SEC. La teoría surgió por primera vez en 2001 y se planteó con mayor profundidad en un estudio publicado en el 2004 por el neurólogo e investigador en psicofarmacología Ethan Russo. Russo propuso que los problemas con las migrañas, la fibromialgia (una horrible condición que causa dolor en todo el cuerpo, así como fatiga, problemas de sueño y problemas mentales y emocionales), el síndrome del intestino irritable y otras condiciones que los médicos encuentran difíciles de tratar son el resultado de síntomas de deficiencia de endocannabinoides. Puede que el cuerpo no esté produciendo suficientes endocannabinoides o que ciertos receptores estén ausentes o funcionen mal. Cuando esto ocurre, se pierde el equilibrio del organismo y pueden aparecer enfermedades relacionadas con el sistema inmunológico.

Los estudios de Russo continuaron a lo largo de los años, y ha confirmado que las “mayores evidencias de CED se dan en la migraña, la fibromialgia y el síndrome del intestino irritable (SII)” debido a tendencias fisiopatológicas unificadoras específicas en cada una de las tres afecciones. Más allá de esas tres, Russo añadió el retraso neonatal del crecimiento, la fibrosis quística, la causalgia, la plexopatía braquial, el dolor del miembro fantasma, el cólico infantil, el glaucoma, la dismenorrea, la hiperémesis gravídica, el desgaste fetal inexplicable (abortos de repetición), el trastorno por estrés postraumático (TEPT) y la enfermedad bipolar como posibles causas también vinculadas a la deficiencia clínica de endocannabinoides.

En cuanto a la deficiencia de endocannabinoides y la fibromialgia, la migraña y el SII, las tendencias unificadoras que Russo observó fueron las siguientes:

  • Cada una de las tres debe diagnosticarse clínicamente basándose en criterios subjetivos, ya que todas carecen de una patología tisular característica o de hallazgos de laboratorio objetivos fácilmente accesibles.

  • Cada uno de ellos son diagnósticos de exclusión que a menudo generan amplios resultados diagnósticos negativos. Esto significa que sólo se diagnostican después de haber demostrado que no existen otras posibilidades.

  • Cada uno muestra incidencias elevadas de ansiedad y depresión y se ha etiquetado como psicosomático.

  • La comorbilidad (la presencia simultánea de dos o más enfermedades o afecciones en un paciente) existe en los tres diagnósticos. Las cefaleas primarias coexistieron en el 97% de los 201 pacientes con fibromialgia estudiados, el 35,6% de los 101 sujetos con cefaleas crónicas diarias (migraña transformada) también se ajustaban a los criterios clínicos de la fibromialgia, y el 31,6% de los sujetos con SII también eran diagnosticables de fibromialgia, mientras que el 32% de los pacientes con fibromialgia también se ajustaban al SII.


 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
A

Industry-Leading Science

Leaders in the advancement of CBD,  cannabinoid testing, and more.

B

Unmatched Quality, Potency & Purity

The best oils made by the industry’s best scientists, using USA grown hemp.

C

Dispensary-Level Lab Testing

Products and oils tested in-house and via third party labs  for safety

D

Safety & Responsible Use Advocates

We put consumer safety first and advocate only responsible adult usage.

IMPORTANTE: Este producto es un suplemento alimenticio que debe tomarse con fines de fortalecimiento al sistema endocannabinoide para complementar la dieta saludable y no reemplaza una alimentación balanceada. Xóchitl Botánik no reclama tener propiedades terapéuticas con fines de curación, tratamiento ni prevención de enfermedades.

La toma diaria de los productos Xóchitl Botánik según su indicación de uso acorde a sus propiedades, conjunto a una dieta balanceada, le traerá beneficios para aliviar padecimientos tales como: La ansiedad, depresión, inflamación y tensiones musculares, Inhibir el crecimiento de células cancerígenas, promover la concentración mental y el sueño R.E.M.

bottom of page